Buenas noticias para el Oso en Pirineos

El ultimo informe certifica que en 2023 hay al menos 83 individuos censados (fototrampeo, huellas seguras, análisis genéticos…), y sólo en 2024 ya se han constatado 15 oseznos.

 Gracias al programa de reforzamiento poblacional iniciado en Francia en 1996 la población de oso pardo en el Pirineo está creciendo de forma lenta pero continua, y se estima que en breve puede alcanzar el centenar, si bien persisten muchas de las amenazas, como la caza furtiva que ha provocado varias muertes en los ultimos años (Cachou, Sarousse…) y precisamente fué la causa de su práctica extinción en la ultima década del siglo XX.

De las dos ultimas osas soltadas en 2018 en el Pirineo Occidental, Clavelina y Sorita, solamente Sorita ha tenido descendencia, 7 oseznos, de los que 5 vivían en 2023. Esta osa, y al menos sus hijos Beroi, Bious y Larry, así como el adulto Rodri permanecen o han sido detectados entre los valles de Roncal, Ansó, Hecho y Aragüés en España, y en los valle de Aspe y Ossau en Alto Bearn en vertiente francesa.

Durante 2023 solo hubo que lamentar 1 oveja muerta por ataque en Roncal, pero este año ya se han producido al menos 12 ataques confirmados entre el valle de Ansó y Hecho, causando gran preocupación entre los ganaderos de ovino que suben sus rebaños a estos puertos de verano.

Mas información en la web de ADET Pays des Ours

Otras noticias anteriores en nuestro blog Amigos del Oso